
ROSA
Rosa María López Cortés nació en Peñuelas (Granada) el 14/1/1981. Hija de Eduardo López y Francisca Cortés, tiene tres hermanos varones.
De familia humilde, desde bien pequeña demostró sus cualidades vocales especiales. A la edad de 4 años sorprendió a su madre cantando una ranchera. Ya adolescente, en esa época le pedía a sus padres que la llevaran a locales donde hubiera música en directo y, cuando acababa la actuación, ROSA les pedía a los músicos que la dejaran cantar con ellos. Empezó sus primeros pasos como cantante con apenas 14 años, asombrando a la gente cantando en bodas, bautizos, comuniones y fiestas de los pueblos de su Granada natal, durante los fines de semana, con su hermano pequeño al piano y su padre conduciendo la furgoneta familiar. Ahí se planteó dedicarse a la música de forma profesional. Su vida transcurría entre sus labores como ama de casa y el instituto. Aunque no le gusta estudiar, acabó la ESO, y ha tomado clases de canto y de piano. Afirma que no quiere fama ni dinero, sino vivir de la música.
Desde niña a pesar de ser andaluza y de ascendencia gitana por parte de madre, se inclinó por la música negra americana, como el soul, el funky y el blues, y admira a artistas como Donna Summer, Whitney Houston, Barbara Streissand o Aretha Franklin que han sido sus grandes referencias. De hecho, cuando de pequeña le preguntaban que quería ser de mayor, ella contestaba que quería ser negra. Le gusta la música americana, . Formó parte, entre otros, del Trío Benidorm. Más tarde, Rosa creó el Trío Roxa. Fueron sus inicios musicales con Pedro Molina, compartiendo escenario primero con Eva Fernández y después con Susana Guerrero (La Chuche), la visión musical de Manuel Reinier y el apoyo de Maribel Vilches. Su última actuación antes de entrar en Operación Triunfo fue en las fiestas patronales del pueblo de Cásteras en el mes de Septiembre del año 2001. En esas fechas se presenta a los castings de un nuevo concurso de Televisión Española, siendo seleccionada. En Octubre 2001 entra en Operación Triunfo, junto a 15 compañeros más.
Su prodigiosa voz, su ángel y su carisma, unidos a su esfuerzo personal y su afán de superación, la convierten favorita semana tras semana. En Febrero 2002 es proclamada ganadora de dicho concurso, y el productor de su primer disco, Alejo Stivel, la bautiza con el sobrenombre con el que aún hoy es conocida: Rosa de España. Llegando a ganar dicho concurso de manera absoluta y sorprendiendo a millones de personas con su extraordinaria voz y su sencillez. Después como ganadora de aquella primera edición del famoso concurso, grabó su primer disco en solitario, titulado: ROSA, que vendió en menos de una semana más de 500 mil copias sin apenas promoción. A través de dicho programa también fue elegida de manera inapelable para representar a España en el Festival de Eurovisión del 2002 en Tallín (Estonia).En Marzo del 2002 es elegida para representar a España en Eurovisión, con el 49,9% de los votos del público, y en abril del 2002 inicia una exitosa gira por toda España junto a sus compañeros de concurso, gira que compagina con la grabación de su primer disco, Rosa y su preparación para representar a España en Eurovisión. Después de dicho Festival, y de más de una veintena de conciertos en compañía de sus compañeros de edición de Ot El 29 de Abril de 2002 sale a la venta su primer disco, ROSA, del que vende 500.000 copias en una semana y el 25 de Mayo nos representa a España en el Festival de Eurovisión, que se celebra en Tallin (Estonia), en el recinto del Saku Suurhaall, con la canción Europe's living a celebration, quedando en séptimo lugar tras una vibrante y emotiva actuación y haciendo que España recuperara la ilusión por dicho festival. Su participación bate todos los records de audiencia que, a día de hoy, solo ha sido superado por la victoria de España en el Mundial de Fútbol. Su record de audiencia figura en el Libro Guinnes de los Records.
Al poco de acabar la gira conjunta y sin apenas descanso, inicia en Julio del 2002 su gira en Córdoba, Rosa López emprendió su primera Gira en solitario, firmando más de 60 conciertos. Debido al enorme esfuerzo físico y vocal (y quizás otras circunstancias ajenas a ella) que le supuso todos aquellos meses de agotadora actividad, aquella Gira tuvo que ser cancelada después de realizarse la mitad de los conciertos por grandes problemas vocales. El cansancio, la presión mediática y la falta de descanso vocal obligan a Rosa a cancelar su gira en septiembre 2002.
El 20 de Noviembre de 2002 comparece ante los medios de comunicación para dar una rueda de prensa en ciudad de Barcelona en la que asegura se encuentra recuperada y que está iniciando la preparación de su segundo disco.
Participa con sus compañeros andaluces de O.T. en la grabación y presentación el 30 de Enero de 2003 de la canción Andalucía una y tuya es, que fue el himno de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebró en Madrid. En Febrero 2003 podemos verla cantando con Miguel Nández la canción Sigo apostando por tí, en una gala especial Generación O.T. Después de esta gala, desaparece durante dos meses, en los que está en reposo vocal absoluto. Aquello le mantuvo durante unos ocho meses alejada del escenario y de la vida publica, recuperándose de dicha dolencia con un duro esfuerzo personal y ayuda médica.
En verano del año 2003 participa en la Gira Generación O.T., demostrando estar totalmente recuperada.
Una vez superados estos problemas, retornó a la música y a la actividad, primero con una Gira junto con algunos cantantes surgidos de Ot1 y Ot2
El 29 Octubre 2003 y con una imagen renovada, sale a la venta su esperado segundo disco, titulado AHORA, que nuevamente acumula platinos y bate records de ventas. Y el demostrar que aquellos problemas habían quedado atrás y solo era una anécdota en la vida de un cantante. En dicho disco incluyó por primera vez dos temas compuestos por ella algunos años antes de participar en Ot. De nuevo sobre los escenarios, volvió a entusiasmar a miles de personas en la Gira que realizó con este segundo trabajo discográfico y de la cual se editó un DVD de su ultimo concierto.
En abril 2004 inicia su gira en solitario, que finaliza el 28 de Octubre 2004 en Barcelona, donde se graba el DVD Rosa en Concierto. Más de 125.000 mil personas pudieron disfrutar de sus 24 conciertos.
Del 11 al 17 de Julio/2004, Rosa López viaja a Venezuela para promocionar su disco ahora, con gran repercusión en prensa, radio y televisión, y siendo recibida y atendida por sus numerosos fans americanos.
Al año siguiente, en noviembre de 2004 editó su tercer trabajo, esta vez un disco de Navidad titulado: OJALA, un álbum compuesto tanto por versiones especiales de grandes temas clásicos como por temas de tema navideño inéditos, con una tirada limitada de 100.000 ejemplares. Dicho trabajo también le proporcionó grandes ventas, sobre todo teniendo en cuenta el tema del disco.
Colabora en el disco de Benidorm a Benicassim, cantando con 12 Twelve, y presta su voz a la Banda Sonora de la película Torrente 3 (El Protector) y durante el año 2005 participó en una mini-gira compartiendo escenario con La Blues Band de Granada por tierras andaluzas, con un gran éxito y demostrando que sus facultades para el soul y el blues son espectaculares, interpreta Volverás a mí para la película Buscando Emma (Ver apartado colaboraciones)
,Después de unos meses de retiro, reaparece en Tve participando en un programa-concurso llamado Mira Quien Baila. Esto es a primeros del 2006 nos sorprende con su nueva imagen, su pérdida de peso y sus magníficas dotes para el baile como concursante de Mira quien Baila. Semana tras semana se afianza como clara favorita. Como sucediera en aquel primer Ot, se convirtió en la ganadora absoluta del programa. También ha ganado los dos especiales Mira quien baila con los ganadores de todas las ediciones.
Durante dicho programa presentó su cuarto trabajo, que le supuso un cambio espectacular en comparación con los anteriores, no solo musicalmente hablando, sino también por dicho cambio fisico. Este cuarto disco se tituló ME SIENTO VIVA, que consiguió también excelentes ventas, aun a pesar de la casi nula promoción a nivel radiofónico y de medios. Dicho trabajo derivó en dos espectaculares Giras a lo largo del territorio nacional y consiguió alzarse con el premio al DISCO DEL AÑO aún a pesar de dicha nula promoción.
El 30 de Mayo de 2006 sale a la venta Me siento viva, con gran acogida por parte del público, mostrando una Rosa más madura, con una imagen impactante, con el pelo corto y una considerable pérdida de peso y un nuevo estilo. Atrás queda la joven tímida e insegura para dar paso a una nueva mujer.
Sorprende con su primer videoclip, Más, En él descubrimos a una Rosa López que respira glamour por cada uno de los poros de su piel. Atrevida y dueña de sus propias emociones, Rosa nos muestra sensualidad y sofisticación.
El 14 de Julio de 2006 inicia su gira me siento viva, llenando hasta la bandera la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. Finaliza la gira el 2 de Febrero de 2007 en Pulianas (Granada), pero dado el éxito de la misma y la demanda, reanuda la gira en Abril del 2007, y la finaliza en Octubre del 2007, con el mismo éxito que la primera parte.
Compagina la gira con la promoción del disco, y presta su voz al himno del Campeonato Mundial de Patinaje 2006 celebrado en Murcia, del que también es imagen, cantando El futuro está en tus pies en las ceremonias de apertura y clausura.
En el 2006 realiza un spot publicitario para XLS, complemento adelgazante del que es imagen.
También colabora en el disco Adelante de OT2006. El 27 Diciembre 2006 TVE celebró una gala especial para elegir el mejor disco del año entre 15 trabajos de grandes artistas. El público con sus llamadas eligió Me siento viva de ROSA como el mejor disco del año con el 24% de los votos.
También participa en la gala 50º Aniversario de TVE1, haciendo un dúo virtual con Rocío Jurado cantando Como una ola.
Ha hecho cameos en varios programas: Cruz y Raya, Benito y Manolo Corporeison, Planta 25.
En Junio del 2007 inaugura su PÁGINA WEB OFICIAL https://www.rosalopez.es que actualmente no esta operativa.
Continua siendo imagen de XLS durante los años 2007 y 2008, con nuevos spots, y campaña en prensa y radio.
También es imagen de los Supermercados Coviran, con spots en televisión, folletos y prensa.
Ha realizado numerosas colaboraciones, entre ellas un dúo virtual con Antonio Flores en el programa de TVE1 Lluvia de Estrellas, cantando No dudaría (Junio 2007), ha cantado zarzuela (La Menegilda) (Mayo 2007), participa en el programa Anónimos, caracterizada de negra (Marzo 2007). participa en El Club de Flo con un monólogo sobre las dietas (Julio 2007), apoya activamente la candidatura de la Alhambra como Maravilla del Mundo, participando en el programa Hora Cero de Luis del Olmo (Punto Radio) y graba el programa Hora Cero desde la Alhambra (Julio 2007), participa en la Fiesta de la Primavera del Hospital Infantil de la Paz (Junio 2007), solo por destacar algunas.
Un año después de que Me siento viva fuera elegido disco del año, recoge su premio en la Gala disco del año 2007, en diciembre de dicho año.
Solidaria y especialmente sensibilizada con los niños enfermos, participa en diversos actos benéficos: Concierto a beneficio Aldeas Infantiles dentro del festival de Jazz de Madrid, apadrina dos osos pandas del zoo de Madrid a favor de Down España, Concierto 300 segundos a favor de niños con enfermedades incurables, entre otros.



El 7 Octubre 2008 salió a la venta su quinto disco, de nombre PROMESAS (Universal-Vale Music), producido por Jordi Cristau. Se trata de un disco de versiones en español de grandes temas de la música en inglés. El primer single "Juramé" una versión en castellano de la exitosa Promise me de Beverly Craven alcanzó cierta popularidad y el disco, permaneciendo 19 semanas entre los álbumes más vendidos, alcanzó el disco de oro. El álbum llegó al segundo puesto de la listas de ventas.
El repertorio contiene además del primer single, versiones de Michael Bolton (How am I supposed to live without you), Whitesnake (is this love), Black (Wonderful live), Foreigner (I want to know what love is), Scorpions (Still loving you"), Dianna Ross (When you tell me that you love me), Chris de Burgh (The lady in red), Lionel Richie (Say you, say me) y Whitney Houston (Who would imagine a king).
Rosa López lo dedica a su madre, la mujer más fuerte de este mundo según sus propias palabras. PROMESAS solo necesitó tres semanas para convertirse en Disco de Oro.
Después de unos meses de intensa promoción, incluyendo colaboraciones en especiales como Plácido Domingo y la Copla, emitido por La 1, cantando Suspiros de España, o en Se llama Copla de Canal Sur versionando la copla El beso, o un homenaje a Peret cantando Una lágrima cayó en la arena junto a Diana Navarro, Ha participado en diversos festivales, como Festibando 2009 en Cehegin (Murcia), o la gala 50 Aniversario de la Orquesta Paris de Noia en Ribadumia. También ha participado como cantante en dos cruceros durante este verano. Rosa inició la gira Promesas el 10 de Junio de 2009, en su Granada natal, y en pleno Corpus, finalizando el 17 de Septiembre 2009 en Canals (Valencia).
El 3 de Noviembre sale a la venta su disco más maduro, personal, Rosa "Propiedad de Nadie", un disco compuesto por José Luis Perales y producido por su hijo Pablo Perales. Este mismo año, Rosa grabó un dúo con José Luis Perales, con el tema «Ahora que te has ido».
El primer single fue "De haber sabido".
No consiguió con este trabajo el apoyo mediático y radiofónico que se merece su talento y su gran voz. Rosa Propiedad de Nadie consigue el disco de Oro.
El 19 febrero 2010 inicia una gira de invierno por teatros que finaliza en Madrid el 16 de Marzo del mismo año. Y en Junio de 2010 empieza su gira de verano en Usera (Madrid), finalizando la misma en Septiembre en Puente San Miguel en Cantabria.
En plena promoción o en plena gira, Rosa sigue demostrando su lado más solidario, participando en conciertos benéficos como el de apoyo a Aitana, una niña enferma de Gijón, o solicitando ayuda para Nico en su blog o apoyando la campaña De mayor quiero ser... de la Fundación Secretariado Gitano.
El 28 Febrero 2010 recibe la Bandera de Andalucía y el 12 de Septiembre emociona a más de 60.000 personas con un emotivo Ave María en el acto de Beatificación de Fray Leopoldo de Alpendaire, celebrado en la base aérea de Armilla (Granada).
Solo por destacar algunos de los premios que ha recibido o actos a los que ha asistido.
Después hizo una gira semiacústica, GIRA DÉCIMO ANIVERSARIO ROSA LOPEZ 2001-2011, que es un repaso a sus diez años de carrera, y que la llevará por los teatros de España, y de la que ya hay dos fechas, el 4 de Diciembre de 2010 en Sevilla y una fecha que la tiene muy ilusionada, el día de su 30 cumpleaños el 14 de Enero de 2011 en Atarfe (Granada)
En 2012 publica un nuevo álbum y segundo de su carrera con su nombre, Rosa López, producido por Alejandro de Pinedo.